Este es el enlace al mapa de la Tejeda de Tosande
Esta segunda vez que hago la ruta, me voy a concentrar en las plantas en floración aprovechando el mes de las flores. Como siempre, al final os dejo un listado de especies en el que pondré enlaces a las fotografías de las plantas que no incluya aquí para no repetir miles de fotos. Os recomiendo pinchar en las fotos y las veis como una presentación y con todo detalle.
Empezamos atravesando unas orlas de bosque, seguidas de un robledal, para aterrizar en un valle con preciosas praderas donde dejan entrar al ganado.
Aquí podréis encontrar poca floración debido al continuo pastoreo.
En el comienzo del camino, entre las praderas y el robledal, antes de llegar al hayedo, podemos encontrar:
Heléboro fétido, Heléboro, Primavera, Violeta, Carrasquilla azul, Cincoenrama, Diente de León, Anémona, Hierba del Ajo, Pamplina, Estrellada, Amor del hortelano, Falsa Fresa, Margarita, Veronica, Escoba, Brezo blanco, Brezo, Muérdago, Gamón, Peonía, Consuelda menor, Varas de San Jose, y las que meto a continuación:


Esta empalizada es para impedir el acceso a los vehículos de motor. Sólo se dejan entrar a los animales a partir de ahí (de 2 y de 4 patas) ¡Es broma!, aunque algunos hay.
Geranium Robertianum. "Geranio Silvestre" |
Mercurialis perennis. "Mercurial perenne" |
La Mercurialis se usaba para las verrugas, durezas córneas de la piel, llagas y heridas: se utiliza el jugo.
- Es tóxica si se ingiere
Hepatica Triloba. Flor |
Hepatica Triloba. Hoja |
La Hepática Triloba o Anemone Hepatica, conocida como hepática o hierba de las 7 sangrías, es una preciosa ranunculácea con esa hoja en forma de trébol tan bonita. Las hay de color azulado y blanco, e inunda el bosque.
Ranunculus Auricomus |
Hepática Triloba Los 2 colores de la flor |
Erythronium Dens Canis Detalle fruto |
Erythronium Dens-Canis "Diente de perro" |
Parece que ya hayan florecido. Una pena. Nunca he visto la flor.
Muy abundante
Saxifraga granulata |
Saxifraga granulata |
Abundante.
Arum Maculatum. "Aro" |
Lilium Martagon. "Azucena silvestre" |
Abundantes en los bosques de haya y roble
Veronica hederifolia "Hiedrezuela" |
¿Lithospermum? |
La de la derecha, apenas vi 2 o 3 ejemplares.
Phalacrocarpum oppositifolium? "Margarita" |
Geum Silvaticum "Hierba del ermitaño" |
La Hierba del ermitaño, a la izquierda es mucho más abundante que en la Peña, donde sólo vi un ejemplar.
De la margarita de la derecha, que es un endemismo del Noroeste español, si no me equivoco, encontré 1 ejemplar sólo.
Saxifraga Paniculata. |
![]() |
Saxifraga Canaliculata |
No estaban en flor. La Saxifraga Paniculata se conoce como "Siempreviva o Bálsamo".
La Saxifraga Canaliculata tiene espiguillas secas. 3 semanas después, el 17 de Mayo, la he encontrado en flor en Puente Agudín, (Cardaño de Arriba). Es un endemismo de la Cordillera Catábrica
![]() |
Daphne Laureola |
Daphne Laureola. Flor |
Parece una laurácea, pero es una Thymelaeacea. Le llaman "Laureola" o "Hierba del Lobado" . Es venenosa e incluso puede causar dermatitis. En algunos países, ha llegado a ser invasora. En España no es muy abundante, pero no está amenazada
Amelanchier Ovalis. "Guillomo" |
Amelanchier Ovalis. |
Este arbolito, El Guillomo, apenas se divisa en el bosque de lo liviano que está. Necesita luz, por lo que crece en bosques poco densos o claros. Sólo vi creo que un ejemplar o dos.
![]() |
Amelanchier Ovalis. "Guillomo" |
![]() |
Genista ¿Hispánica? "Aulaga" |
Muy abundante la genista
Dejo los Sedum para después porque ya tengo ganas de que veáis paisaje. Entramos por fin en el bosque de hayas (Fagus Sylvatica), con el color tan claro de la hoja nueva y un frescor increíble.
El haya vive en laderas, fondos de valle, en zonas frescas de suelo húmedo. Por lo demás es indiferente a la composición del suelo.
Es el árbol emblemático de la cordillera cantábrica y suele ser tan denso su follaje que apenas deja crecer vegetación debajo.
Este primer tramo empinado está preparado para ayudarnos de unos travesaños de madera a modo de escalones y cuando crees que ya no puedes subir más, que te ahogas, aparecen los bancos que parecen puestos para los "pobres desgraciados fumadores" o personas de edad y niños.
![]() |
Corydalis Cava. Vaina |
Corydalis Cava. Flor |
De las pocas especies que crecen dentro del bosque de hayas (por lo umbrío) abundaba la Corydalis Cava, el Arum maculatum, Ranunculus Bulbosus, Galium odoratum o "Reina de los bosques", Lamium maculatum y Arabis alpina, Mercurialis Perennis y los Heléboros.
Arabis Alpina. Hojas |
Arabis alpina. Flor |
Anemone ranunculoides |
Anemone ranunculoides |
A la derecha el Anemone ranunculoides con Mercurialis Perennis.
Aquí os dejo un enlace acerca de la frecuencia de la Anemone ranunculoides
Galium Odoratum |
Lamium Maculatum |
![]() |
Primula Veris en lo alto de la ruta |
![]() |
Euphorbia Hyberna |
A la izquierda Primula Veris, Lithodora difusa y Heleborus Foetidus.
A la derecha la preciosa Euphorbia Hyberna.
Taxus Baccata |
Tejeda de Tosande |
Me subí un poco para verlo desde arriba y a la derecha veis las rampas de madera y escalones para ayudar a cruzarla
Sotobosque de la Tejeda |
![]() |
Tejos milenarios |
Son imponentes. Torcidos y milenarios. Cuando mueren, incluso rebrotan desde la raíz y se sueldan con el antiguo tejo moribundo, lo horadan y consigue salir el nuevo ejemplar. Lo enseñé en la otra entrada. Lo volví a ver en ésta excursión.
![]() |
Tejo milenario. Tejeda de Tosande |
![]() |
Regeneración de hojas en un tejo centenario |
![]() |
Mi guía, Esteban, y yo en el mirador de lo alto de la Tejeda de Tosande |
![]() |
Helianthemum Apeninum Rosa de las rocas blanca |
Esta es la bajada desde el mirador. Una auténtica GLERA,(accúmulos superficiales de piedras procedentes de la erosiónasí que cuidado con los resbalones!
En este tramito hay rupícolas (que viven en zonas rocosas) y glerícolas.
La amarilla parece un Ranunculus Nigrescens.
La amarilla parece un Ranunculus Nigrescens.
![]() |
Linaria Purpurea |
Ajuga Pyramidalis "Búgula" |
Gagea Reverchonii "Merendera" |
Romulea Bulbocodium "Comemeriendas" |
¿..............? |
Viola Arvensis Kitaibeliana |

¡Y ÉSTE EDITOR DE BLOGSPOT ES UN AUTÉNTICO COÑAZO!
Este es el hayedo de la bajada. A la derecha una roca tapizada de musgo y Narcisus triandrus y a la izquierda un acebo abrazando a un haya
Hedera Helix "Hiedra" |
Vaccinium Mirtillus. "Arándano" |
Sedum acre? |
Sedum album? |
Ya estudiaré más adelante los Sedum, porque si no los ves en floración hay que dedicarles mucho tiempo y es un tanto difícil.
Sedum Sediforme |
Sedum acre y Sedum brevifolium? |
![]() |
Sedum ¿album? |
Lycopodium Selago |
Sedum ¿Brevifolium? |
Bueno, pues aquí dejo el listado de las que fui identificando. Faltan muchos árboles y arbustos, pero ya los metí en la otra ruta a la Tejeda, aunque no muy bien desarrollado el listado. También faltan helechos y miles de plantas sin flor. Espero que os ayude al hacer la ruta.
En cada nombre vulgar, veis que es un enlace para poder pinchar. Un abrazo y voy a por otra ruta.
Nombre científico | Nombre vulgar | Familia | Habitat y ecología |
Helleborous foetidus | Heléboro fétido | Ranunculaceas | Orlas de bosques |
Heleborous viridis sbsp: Occidentalis | Heléboro | Ranunculaceas | Orlas de bosques |
Primula Veris, subsp columnae | Primavera |
Primuláceas | Bosques caducifolios o mixtos, pastizales. |
Narcisus triandra | Narciso. Varas de San Jose | Amarilidáceas | Pastizales, bosques y prebosques |
Viola Sylvatica | Violeta | Violáceas | Bosque y prebosque |
Lithodora Difussa | Carrasquilla azul | Boragináceas | Brezales-tojales y aulagares |
Potentilla reptans | Cincoenrama | Rosáceas | Cultivos y ruderal |
Taraxacum Officinale | Diente de León | Compuestas | Praderas y linderos |
Anemone Nemorosa | Anémona | Ranunculáceas | Bosque y prebosque |
Alliaria Petiolata | Hierba del Ajo | Brasicáceas | Linderos, praderas |
Stellaria Media | Pamplina | Cariofiláceas | Ruderal, cultivos |
Stellaria Hollostea | Estrellada | Cariofiláceas | Bosques y prebosques |
Galium aparine | Amor del hortelano | Rubiáceas | Ruderal, pastizales |
Potentilla sterilis | Falsa Fresa | Rosáceas | Bosques caminos cesped |
Geranium robertianum | Geranio silvestre | Geraniáceas | Rupícola |
Veronica Chamaedrys | Veronica | Plantagináceas | Praderas |
Bellis Perennis | Margarita | Asteráceas | Praderas |
Cytisus Cantabricus | Escoba | Fabáceas | Claros y orlas de bosque |
Erica Lusitanica | Brezo blanco | Ericáceas | Orla de bosque, brezales |
Erica Australis | Brezo | Ericáceas | Orla de bosque, brezales |
Viscum
album
|
Santaláceas
|
Párasita de ramas | |
Mercuriales Perennis | Mercurial perenne | Euphorbiaceas | B. caducos umbríos |
Symphitum tuberosum | Consuelda menor | Boraginaceas | Bosque caducifolio |
Paeonia mascula | Peonia | Peoniáceas | |
Asphodelus albus | Gamón |
Liliáceas
|
Bosques y prebosques |
Hepatica triloba | Hepatica. |
Ranunculáceas
|
Bosques y prebosques |
Ranunculus auricomus | Ranunculus auricomus |
Ranunculáceas
|
Bosques y prebosques |
Erythronium Dens Canis | Diente de perro | Liliáceas | Sotobosque, claros. |
Saxifraga granulata | Saxifraga | Saxifragáceas | Bosques caducifolios |
Arum maculatum | Aro | Araceas | Linderos. Sotobosques |
Lilium Martagon | Azucena silvestre | Liliaceas | Bosques y prebosques |
Veronica hederifolia | Hiedrezuela | Escrofulariáceas | Márgenes de caminos |
Geum Sylvaticum | Hierba del ermitaño | Rosaceas | Bosque y prebosque |
Phalacrocarpum oppositifolium | Margarita endémica | Asteraceas | Rupícola y glerícola. Endémica del N.O. |
Saxifraga paniculata | Bálsamo | Saxifragaceas | Rupícolas o glerícolas |
Saxifraga moschata | Saxifraga moschata | Saxifragaceas | Rupícolas o glerícolas |
Daphne Laureola | Laureola | Thymelaeaceas | Bosques y prebosques |
Amelanchier Ovalis | Guillomo | Rosaceas | Bosques poco densos |
Genista Scorpius | Aulaga | Fabáceas | Amplitud geológica |
Fagus Sylvatica | Haya | Fagáceas | Laderas frescas |
Sedum album | Siempreviva. | Crassulaceas | Rupícolas o glerícolas |
Sedum Sediforme | Siempreviva. | Crassulaceas | Rupícolas o glerícolas |
Sedum brevifolium | Siempreviva | Crassulaceas | |
Ranunculus Bulbosus | Botón de oro |
Ranunculáceas
|
Prados. Orlas bosque |
Lamium Maculatum | Ortiga fétida | Lamiáceas | Varieado. Suelo húmedo y fértil |
Galium Odoratum o asperula odorata | Reina de los bosques | Rubiáceas | Orlas y sotobosques de acebedas y hayedos |
Corydalis
Cava
|
Fumariáceas
|
Bosques y prebosques | |
Arabis Alpina | Arabis.
Arabis flor |
Crucíferas | Graveras húmedas |
Euphorbia hyberna | Lechetrezna | Euphorbiáceas | Bosques y prebosques |
Ajuga
pyramidalis subsp. meonantha
|
Lamiáceas
|
Pastizales
alta montaña. Desde 1400 m. |
|
Viola
Arvensis Kitaibeliana
|
Violáceas
|
Pastos barbechos | |
Helianthemun Appeninum | Jarilla Rosa de las rocas blanca | Cistaceas | Blanca
al lado amarilla |
Vicia sepium | Veza moradita | Leguminosa | Orlas forestales umbrías |
Romulea bulbocodium | Azafran blanco | Iridacea | Pastizales xerofiticos |
Gagea
reverchonii o G soleirolii?
|
Liliacea
|
Caliza. Protegida | |
Hedera helix | hiedra | Araliáceas | Bosques húmedos |
Vaccinium Myrtillus | Arándanos | Ericáceas | Sotobosque de montaña |
Linaria Purpurea | Linaria Purpurea | Schrofulariacea | Bosques
y prebosques Endemismo Ibérico |
Chaenorhinum origanifolium | Becerrilla pequeña | Schrofulariacea | Plantas rupicolas o glerícolas |