Incluímos en esta entrada la flora cuyo hábitat es propio de las zonas rocosas, especialmente los acantilados, cortados y pendientes muy pronunciadas de montaña y litoral marino.
 |
Bencomia Sphaerocarpa. |
Bencomia S., endémica de El Hierro, es extremadamente rara en estado silvestre y se encuentra en peligro de extinción. Ha quedado relegada a riscos inaccesibles al ganado, causa de su extinción. Forma arbustos en hábitats rupícolas dentro del área potencial de los bosques de laurisilva y sistemas de fayal brezal. La especie se distribuye preferentemente en las vaguadas muy húmedas y riscos sombríos de carácter basáltico, en suelos profundos, húmicos, en el ámbito potencial del monteverde, siempre bajo la influencia del mar de nubes.
Sin embargo, la protección consigue ejemplares tan impresionantes como éste del Botánico:
 |
Bencomia Sphaerocarpa. Detalle |
Asociada a los acantilados o riscos, se encuentra el Bupleurum Salicifolium o Anís de risco, desde el piso basal a los pinares
 |
Bupleurum Salicifolium |
Dorycnium eriophthalmum (Trébol de risco) Se encuentra en matorrales arbustivos de las zonas medias, en andenes y en fisuras de los riscos, siempre en sitios sombríos con alta humedad edáfica y ambiental; en escarpes de barrancos estrechos y siempre en sitios con humedad edáfica adiccional.
 |
Dorycnium eriophthalmum |
 |
Dorycnium eriophthalmum |
Dorycnium Spectabile (Trébol de risco rosado). En peligro de extinción. Las dos únicas poblaciones conocidas en la actualidad en Tenerife se desarrollan fundamentalmente en matorrales termófilos de transición al monteverde
 |
Dorycnium Spectabile |